Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de privacidad

David Wang de Huawei: “El camino hacia el 5.5G es la base del futuro"

2022.10.28

[BANGKOK, TAILANDIA, 26 de octubre de 2022] Durante el evento Global MBB Forum 2022, David Wang, director ejecutivo de la junta directiva y presidente del Consejo de Administración de Infraestructura de las TIC de Huawei, ha pronunciado un discurso de apertura denominado Stride to 5.5G: The foundation of the future (“El camino hacia el 5.5G es la base del futuro”). David Wang ha señalado que, a través de esfuerzos conjuntos, el sector ha conseguido progresos significativos y está listo para dar el salto hacia el 5.5G. Para alcanzar este objetivo, Wang ha pedido a todos los integrantes del sector que se preparen en todos los frentes para poder avanzar más rápido hacia la era del 5.5G y, con el tiempo, construir juntos un mundo mejor e inteligente.


David Wang durante su discurso de apertura

El mundo inteligente está acercándose a toda velocidad; todos los cambios rápidos que atravesaremos por este motivo irán acompañados de crecientes requisitos para la infraestructura digital. El siguiente objetivo que debemos alcanzar en el camino hacia el mundo inteligente es la tecnología 5.5G. El 5.5G proporcionará una velocidad de 10 Gbit/s, admitirá cientos de miles de millones de conexiones y nos ayudará a conseguir la inteligencia nativa.

Wang ha enfatizado que, después de dos años de esfuerzos conjuntos de todo el sector, el 5.5G ha visto un gran progreso y tres cosas han quedado claras.

En primer lugar, la estandarización del 5.5G se ha iniciado y va por buen camino, por lo que es algo más que una simple expresión de deseo.

En segundo lugar, el sector ha conseguido grandes avances en tecnologías fundamentales para el 5.5G, y el ancho de banda ultraelevado y el ELAA ahora pueden ofrecer una velocidad de 10 Gbit/s.

En tercer lugar, el sector tiene una visión clara del panorama del IoT. Se están desarrollando rápidamente tres tipos de tecnologías IoT compatibles con el 5.5G (NB-IoT, RedCap y el IoT pasivo) que admitirán numerosas conexiones de tipo IoT.

“El sector de las comunicaciones está en constante evolución. El 5.5G ya está en marcha y avanza a toda máquina. De cara al futuro, nuestra tarea consiste en ocuparnos de estas cinco áreas nuevas: normas, espectro, productos, ecosistemas y aplicaciones. Avancemos juntos hacia el 5.5G y construyamos un mundo mejor e inteligente” ha subrayado Wang.

En primer lugar, debemos establecer normas y fomentar investigaciones tecnológicas fundamentales.

Las normas determinan el camino que deben seguir las comunicaciones móviles y guiarán el avance del sector del 5.5G a lo largo de un camino claramente definido. Debemos trabajar para garantizar que la versión 18 quede congelada antes del primer trimestre de 2024, como estaba previsto, lo que ayudará a que las redes 5.5G ofrezcan un rendimiento 10 veces mejor. Con respecto a la versión 19 y otras posteriores, debemos unirnos para explorar las capacidades que el 5.5G requerirá para admitir servicios y escenarios nuevos a medida que sigamos refinando los estándares del 5.5G. Esto no solo maximizará el potencial del 5.5G, sino que además extenderá su ciclo de vida.

En segundo lugar, debemos preparar más espectro para un ancho de banda ultraelevado.

Deberíamos aprovechar por completo los recursos de menos de 100 GHz para conseguir un ancho de banda ultraelevado. mmWave es una banda de frecuencias fundamental para el 5.5G. Los operadores deberán adquirir más de 800 MHz de espectro de esta banda si tienen el objetivo de conseguir una velocidad de 10 Gbit/s. La banda de frecuencias de 6 GHz también es una banda ultraancha potencial para el 5.5G. Cuando la banda de 6 GHz se promocione como una banda de IMT en la conferencia WRC-23, es probable que los países deban licitar el espectro de 6 GHz. También podemos reasignar el espectro de menos de 6 GHz para conseguir un ancho de banda ultraelevado para el 5.5G.

En tercer lugar, debemos prepararnos para el 5.5G con redes, dispositivos y chips maduros.

Tanto nuestras redes como nuestros dispositivos deben actualizarse para ofrecer una velocidad de 10 Gbit/s. Más específicamente, nuestros productos se basarán en tecnologías ELAA que admiten más de 1000 matrices de antenas y son adecuadas para bandas de media y alta frecuencia, y se requerirá el MIMO masivo para admitir una capacidad de 128 T. Además, se necesitará más innovación con respecto a los chips y dispositivos 5.5G para hacerlos más inteligentes, capaces de admitir 3T8R o incluso más canales, y capaces de realizar la agregación de más de cuatro portadoras.

En cuarto lugar, debemos trabajar juntos para construir un ecosistema 5.5G próspero.

Este ecosistema próspero permitirá un mejor cumplimiento de los requisitos digitales en todos los escenarios. Tomemos como ejemplo el ecosistema de IoT compatible con 5.5G. Los operadores y proveedores de equipos deberán mejorar los planes correspondientes a las redes 5.5G para conectar mejor tanto a las personas como las cosas, mientras que los proveedores de dispositivos deben adaptar los costes y las capacidades modulares a los escenarios de aplicación. Además, el sector y los desarrolladores de aplicaciones deberán actuar inmediatamente para comenzar a crear aplicaciones nuevas.

En quinto lugar, debemos seguir trabajando en aplicaciones innovadoras.

Con la madurez de nuestros estándares, espectro, productos y ecosistemas, el 5.5G se convertirá en una realidad, lo que permitirá que emerjan aún más aplicaciones. Las interacciones multisensoriales transformarán la forma en que nos comunicamos. Los vehículos conectados inteligentemente están destinados a convertirse en un tercer espacio móvil y serán ampliamente adoptados, mientras que las conexiones inteligentes entre diversos sectores permitirán eliminar los silos de información, lo que impulsará la modernización industrial. Está surgiendo una nueva generación de aplicaciones innovadoras, y nuestra idea del mundo inteligente es cada vez más clara. Es por esto que todos los integrantes del sector deben trabajar juntos para la exploración y la creación de estas aplicaciones.

El evento Global Mobile Broadband Forum 2022 está organizado por Huawei junto con sus socios del sector GSMA y GTI. Este foro anual reúne a operadores de redes móviles, líderes del sector vertical y socios del ecosistema de todo el mundo para debatir sobre cómo hacer del 5G un éxito comercial, así como tratar otros temas populares, como el desarrollo verde, la inteligencia y la evolución del 5G. Para obtener más información, visite la página https://www.huawei.com/en/events/mbbf2022