Huawei organiza el Foro de Desarrollo de la Economía Digital
Del conocimiento al impacto para una economía digital próspera
[Barcelona, España, 3 de marzo de 2025] Huawei organizó hoy un Foro de Desarrollo de la Economía Digital en el Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2025. David Wang, director de la junta directiva y presidente del consejo de administración de infraestructura de TIC de Huawei, inauguró el evento cuyo tema fue "De la visión al impacto para una economía digital próspera". Al foro asistieron numerosos responsables políticos de varios países, jefes de asociaciones industriales internacionales, expertos de instituciones consultoras y líderes de la industria.
Los oradores examinaron las oportunidades y desafíos que surgen en la economía digital y discutieron la importancia de una infraestructura digital sólida, una fuerte colaboración industrial y ecosistemas digitales abiertos y colaborativos. Además, brindaron sus propias recomendaciones sobre estrategia digital y hojas de ruta para un desarrollo de alta calidad de la economía digital global.
La adopción por parte de la industria de tecnologías digitales como la IA, 5G-A y la energía verde se está acelerando a medida que más aplicaciones impulsan aumentos de la productividad. La economía digital también se ha convertido en un importante motor del crecimiento económico mundial, y más de 170 países han publicado estrategias nacionales específicas sobre desarrollo digital.
La digitalización sigue siendo desigual entre las distintas regiones, pero muchas informan que ven algunos desafíos comunes:
- ¿Cómo pueden los gobiernos estimular la demanda digital para impulsar el crecimiento económico?
- ¿Cuál es la mejor hoja de ruta para construir infraestructura digital?
- ¿Cómo deberían medir los gobiernos el desarrollo de la economía digital?
El desarrollo nacional de una economía digital sostenible y de alta calidad también se ha convertido en una preocupación común de muchos gobiernos.
David Wang, director de la junta directiva y presidente del consejo de administración de infraestructura de TIC de Huawei, en la inauguración del Foro de Desarrollo de la Economía Digital
Durante su discurso, Wang describió cinco formas en que la infraestructura de TIC puede impulsar el desarrollo de la economía digital, basándose en historias de éxito actuales que han estudiado en todo el mundo. Sus cinco conclusiones fueron:
- Una economía digital próspera necesita una infraestructura digital sólida, especialmente una conectividad ubicua.
- La economía digital crece más rápido cuando los gobiernos y las industrias aceleran su propia transformación digital e inteligente.
- Una política industrial orientada al futuro aporta vitalidad a la economía digital.
- Es necesario formar más talento digital para superar la creciente escasez de talento global que afecta a los sectores digital e inteligente.
Los ecosistemas industriales abiertos y colaborativos hacen que las economías digitales sean más resilientes. Esto se debe a que los ecosistemas crean un espacio para que los actores de la industria de todo el mundo colaboren e innoven. Este espacio les permite aprovechar las fortalezas de cada uno.
Concluyó diciendo: "Una economía digital próspera necesita una amplia gama de tecnologías digitales. Ningún país o empresa puede hacerlo por sí solo. Es por eso que Huawei ha apoyado durante mucho tiempo la colaboración entre regiones y los ecosistemas industriales sólidos".
En el foro, los asistentes también compartieron ideas y mejores prácticas sobre transformación digital y pidieron colaboración futura en la economía digital. Jeffrey Zhou, presidente de marketing de TIC de Huawei, afirmó: "Huawei espera trabajar con socios de la industria para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades. Desde el conocimiento hasta el impacto, crearemos una economía digital próspera".
Se puede encontrar más información sobre la investigación de Huawei acerca de la economía digital global en el Índice de Digitalización Global (GDI) que la compañía publicó en 2024. Este índice es una herramienta que los países pueden utilizar para evaluar la madurez de sus propias industrias de TIC. También proporciona recomendaciones para el desarrollo de la economía digital.
MWC Barcelona 2025 se llevará a cabo del 3 al 6 de marzo en Barcelona, España. Durante el evento, Huawei exhibirá sus últimos productos y soluciones en el stand 1H50 del Hall 1 de Fira Gran Via.
En 2025, la implementación comercial de 5G-Advanced se acelerará y la IA ayudará a los operadores a remodelar los negocios, la infraestructura y la operación y mantenimiento. Huawei está trabajando activamente con operadores y socios de todo el mundo para acelerar la transición hacia un mundo inteligente.
Para obtener más información, visite: https://carrier.huawei.com/en/events/mwc2025