Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de privacidad
Philip Song de Huawei, presenta soluciones de infraestructura ecológica para una mayor eficiencia energética
[SHENZHEN, CHINA, 19 de julio de 2022] El Dr. Philip Song, director de marketing del Carrier BG de Huawei, ha presentado hoy un nuevo conjunto de soluciones de desarrollo ecológico durante la Semana de la Innovación Win-Win·Huawei.
Durante su discurso titulado «Desarrollo de una infraestructura TIC ecológica con una eficiencia energética óptima», explicó que estas soluciones tienen como objetivo ayudar a los operadores a mejorar de forma sistemática la eficiencia energética de la red: «A medida que la infraestructura de las TIC sigue evolucionando del 5G y el F5G al 5.5G y F5.5G, las redes ecológicas, evaluadas según el índice de intensidad de carbono en la red (NCIe), pasarán a ser una parte fundamental de las futuras redes objetivo. La principal finalidad del lanzamiento de nuestra solución hoy es ayudar a los operadores a construir de forma sistemática redes ecológicas que aborden simultáneamente el aumento del tráfico y la reducción de las emisiones de carbono».
Según Song, para ayudar a los clientes a lograr sus objetivos de desarrollo ecológico, es necesaria la innovación tecnológica a tres niveles:
- A nivel de sitios y equipos, deberían usarse diseños más integrados y nuevos materiales para trasladar los sitios completamente al exterior y aumentar la eficiencia energética de los equipos y la eficiencia del uso de energía renovable.
- En la interconexión y coordinación entre sitios, se requiere una arquitectura de red simplificada y una mayor eficiencia de reenvío para maximizar la eficiencia energética y hacer que las redes sean totalmente ópticas, simplificadas e inteligentes.
- Para lograr un O&M ecológico, deberían desarrollarse y aplicarse más fácilmente nuevas políticas de O&M y ahorro energético, y los indicadores de eficiencia energética y fundamentos deberían hacerse más visibles, manejables y optimizables.
Durante el evento, Song presentó la solución de desarrollo ecológico de Huawei con innovaciones en estos tres niveles, además del nuevo sistema indicador NCIe, que apoya esta solución de tres capas de sitios ecológicos, redes ecológicas y operaciones ecológicas.
Para concluir su discurso, Song también anunció la apertura de la sala de participación Evergreen Land, en la que Huawei se reunirá con operadores globales para debatir en profundidad sobre el desarrollo ecológico y formas de construir una infraestructura de las TIC más eficiente desde el punto de vista energético. Además, reiteró que «Huawei se compromete a trabajar con los operadores para mejorar la eficiencia energética de la infraestructura de las TIC y crear valor utilizando tecnologías TIC ecológicas».
A continuación, se ofrecen todos los detalles de la nueva solución de desarrollo ecológico de Huawei:
En la capa de sitio, la solución se centra en la innovación en tres áreas:
- Despliegue completamente exterior: mediante el uso de materiales innovadores, el módulo de blade power de 12 kW presenta la mayor capacidad del sector y admite 2G, 3G, 4G y 5G en un único sitio. La solución líder One Blade One Site presenta un 97 % de eficiencia energética en el sitio (SEE, por sus siglas en inglés), también la más alta del sector
- Altos grados de integración: los módulos de RF de banda ultraancha y las antenas multibanda se integran en estos sitios simplificados. La tecnología de alimentación por inyección directa de señal (SDIF), exclusiva de la empresa, es capaz de lograr cero pérdidas con cero cableado dentro de antenas multibanda, lo que impulsa la eficiencia energética de las telecomunicaciones (TEE) de los equipos.
- Uso eficiente de la energía renovable: se utilizan soluciones como la optimización de almacenamiento fotovoltaico basada en IA de Huawei y el sombreado iPV para reducir las pérdidas a fin de maximizar la eficiencia del uso de energía renovable, lo que genera alrededor de un 25 % más de electricidad que las soluciones tradicionales.
En la capa de red, la solución también presenta innovaciones en tres áreas:
- Conectividad totalmente óptica: al pasar toda la red de conmutación eléctrica a conmutación óptica, la solución multiplica por 10 la eficiencia técnica, mientras que cambiar el cobre por fibra mejora aún más la eficiencia energética multiplicándola por cinco.
- Simplificación: la capacidad de procesamiento multiservicio de los routers de Huawei permite que la solución integre cuatro unidades de equipamiento en una sola. Gracias a la modernización SDH, la solución sustituye varios armarios por sitio por un subrack por sitio, lo que reduce significativamente el espacio necesario en la sala de equipos y mejora la eficiencia energética de la red (NEE). La continua innovación en la red de transmisión óptica (OTN) también ha permitido que la solución Super C120+L120 de banda ultraancha admita una capacidad por fibra de hasta casi 100 Tbits/s, lo que significa que 1 millón de usuarios pueden ver simultáneamente películas online a través de una sola fibra del grosor de un cabello.
- Inteligencia: la solución admite la hibernación dinámica inteligente de los routers y ajusta automáticamente la frecuencia de reenvío de los procesadores de red en función de los cambios en el volumen de tráfico.
En la capa operativa, la solución se centra en las operaciones de los usuarios, las políticas de ahorro de energía y los indicadores de eficiencia energética:
- La solución acelera la migración de los usuarios a redes que utilizan RAT más eficientes desde el punto de vista energético, por ejemplo, de 2G y 3G a 4G y 5G, lo que reduce enormemente el consumo de energía por bit y el valor NCIe.
- La solución implementa control y análisis del tráfico en tiempo real, y ajusta la frecuencia de los procesadores de reenvío o cierra los puertos en función de los cambios del volumen de tráfico.
- También garantiza que los indicadores sean visibles, manejables y optimizables.
La Semana de la Innovación Win-Win·Huawei tiene lugar del 18 al 21 de julio en Shenzhen, China. Junto con operadores mundiales, profesionales del sector y líderes de opinión, nos sumergimos en temas como el 5.5G, el desarrollo ecológico y la transformación digital para vislumbrar el éxito compartido en la economía digital. Para más información, visite: https://carrier.huawei.com/en/events/winwin-innovation-week.