Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de privacidad
El Reto de la Latitud 78°13 N
En 2011, el operador noruego Telenor decidió desplegar una red LTE en las islas Svalbard, al norte del círculo polar ártico. Huawei fue capaz de ayudar a través de su solución SingleRAN, líder en el m...
En 2011, el operador noruego Telenor decidió desplegar una red LTE en las islas Svalbard, al norte del círculo polar ártico. Huawei fue capaz de ayudar a través de su solución SingleRAN, líder en el mundo.
Un clima extremo plantea desafíos
En 1911, Telenor estableció la primera torre de telégrafo en Svalbard. Un siglo más tarde, Telenor decidió crear una red LTE (Long Term Evolution) en el pueblo de Longyearbyen, centro administrativo de Svalbard con una población de dos mil habitantes.
Huawei, socio de Telenor durante la implementación del proyecto, encontró que la locación y el clima extremo serían un gran reto. Ubicada dentro del Círculo Polar Ártico, Svalbard experimenta temperaturas muy bajas de -46° centígrados, lo cual genera naturalmente mucha preocupación por los equipos. Svalbard se encuentra a unos 2,000 kilómetros del territorio continental de Noruega, situación que también despertó preocupaciones sobre la latencia de transmisión y la logística.
Por si esto fuera poco, el archipiélago cuenta con una gran población de osos, representando un peligro potencial para la seguridad de los encargados de la instalación.
Preparaciones Minuciosas
En 1996, GSM llegó por primera vez a Longyearbyen y en 2011, Telenor pretendía lanzar LTE con una ceremonia de inauguración a finales de mayo. Se utilizó una gran variedad de transportes para trasladar a la gente y los equipos a los lugares de instalación: Helicópteros, carretillas, elevadores, camiones y mini motos de nieve. Las armas estaban a la mano para utilizarse en caso de presentarse ataques de osos, así como también equipos de alta tolerancia al clima frío. Huawei utilizó una combinación de parámetros optimizados reconfigurados, un algoritmo diferente y equipo avanzado para mantener la latencia de transmisión dentro de un rango aceptable.
Durante el mes en el cual Huawei recibió la solicitud de ayuda de Telenor, Huawei fue capaz de completar el swap de los cinco sitios GSM / UMTS / LTE en Svalbard y construir uno nuevo. Huawei llevó a cabo una prueba técnica piloto de LTE en el continente con 14 usuarios. En la tercera semana de mayo, se encontraron y corrigieron nueve errores de instalación y se realizaron varias pruebas de conducción. Después de la optimización de las redes GSM / UMTS / LTE se enviaron informes y sugerencias a Telenor. Las pruebas de optimización de dichas redes revelaron una velocidad de descarga de 100Mbps en la oficina de Telenor en Svalbard, con un pico de 145Mbps anotadas en el Hotel Radisson de Longyearbyen. También se pudo constatar un rendimiento multiusuario estable. El 26 de mayo, el equipo de Huawei viajó a Svalbard para proporcionar soporte en el sitio del evento. Todo el equipo fue inspeccionado por última vez y los ensayos se repitieron para garantizar la preparación completa.
La ceremonia de apertura, con una demostración LTE VOD, tuvo lugar durante el 29 y 30 de mayo. Los altos ejecutivos de Telenor, incluyendo el CEO y Presidente del Grupo, estuvieron presentes así como diversos medios de comunicación noruegos que cubrieron el lanzamiento de la red LTE en la latitud 78°13' N.
Harald Norvik, Presidente de la Junta del Grupo Telenor señaló que el nuevo servicio beneficiará a los habitantes locales en gran medida. "Svalbard ha cambiado radicalmente en los últimos años y hemos dado a los lugareños un mejor medio de comunicación. Dimos un paso más y hemos abierto la red LTE."
Por otro lado, Berit Kjøll, vicepresidente ejecutivo de Huawei Noruega, mencionó que el proyecto proporcionó más pruebas de la durabilidad de los equipos de Huawei. "El logro de este lanzamiento LTE en el archipiélago de Svalbard demuestra que nuestro equipo inalámbrico es capaz de un rendimiento óptimo incluso en las condiciones naturales más extremas".
La red LTE de Svalbard traerá sin duda a esta pequeña comunidad una de las redes más avanzadas de Europa.