Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de privacidad
Gobernanza corporativa
Huawei solo existe para servir a sus clientes. El propósito de hacer crecer nuestra cosecha y aumentar la fertilidad de nuestro suelo es servirlos mejor. "Estar centrados en el cliente y crear valor para ellos" son valores comunes en la compañía. La atribución de autoridad es necesaria para impulsar la fácil aplicación de los valores comunes de la organización. Sin embargo, sin controles eficaces, la autoridad acabará por obstaculizarlos. Huawei cuenta con una estructura de gobernanza interna bien desarrollada, en la que todos sus órganos tienen una autoridad y responsabilidades claras y específicas, pero que funcionan con controles y equilibrios. Esto crea un ciclo cerrado de autoridad y logra una sucesión racional y cíclica de la misma.
El destino de Huawei no puede estar ligado a una sola persona u organismo y deben seguir un modelo de liderazgo colectivo. Este modelo se crea sobre la base de valores comunes, responsabilidad centrada, autoridad democrática centralizada, controles, contrapesos y crecimiento por autorreflexión.
Además, la compañía se mantiene centrada en los clientes; ellos inspiran la dedicación y mejora continua de su estructura de gobernanza, organizaciones, procesos y sistemas de evaluación para mantener un crecimiento rentable a largo plazo.
El Consejo de Accionistas es el órgano de autoridad de la empresa. Toma decisiones sobre cuestiones importantes como la ampliación de capital de la organización, la distribución de beneficios y la selección de los miembros del Consejo de Administración y del Consejo de Supervisión.
El Consejo de Administración (BOD) es el máximo órgano responsable de la estrategia corporativa, la gestión de las operaciones y la satisfacción del cliente. La misión del Consejo de Administración es dirigir la empresa; ejerce el poder de decisión sobre la estrategia corporativa y la gestión de las operaciones y garantiza la protección de los intereses de los clientes y accionistas.
El Consejo de Administración y su Comité Ejecutivo están dirigidos por presidentes rotativos. Durante su mandato, los presidentes rotativos actúan como los líderes de la empresa.
Como máximo órgano de supervisión de Huawei, el Consejo de Supervisión ejerce la autoridad de inspección en nombre de los accionistas de la empresa. Sus principales autoridades incluyen la gestión de líderes, las revisiones comerciales y la visión estratégica.
KPMG es auditor independiente de Huawei desde el año 2000. Un auditor independiente es responsable de revisar los estados financieros anuales de una empresa. De acuerdo con las normas contables y los procedimientos de auditoría aplicables, el auditor independiente expresa una opinión sobre si los estados financieros son verdaderos y justos.
Como principal responsable de nuestra estrategia empresarial, gestión de operaciones y satisfacción del cliente para el negocio de la infraestructura de TIC, el Consejo de Administración de Infraestructuras de TIC lleva a cabo la gestión de las operaciones de extremo a extremo de este rubro.
Las unidades de negocios para Operadores y de Soluciones Empresariales gestionan y apoyan el marketing de soluciones, las ventas y los servicios que se dirigen a los operadores y a los clientes de empresas/industrias, respectivamente. Las dos unidades de negocio proporcionan soluciones innovadoras, diferenciadas y avanzadas basadas en las características del negocio y los patrones operativos de los diferentes clientes, al tiempo que mejoran continuamente la competitividad de la industria de la empresa y la satisfacción del cliente.
Productos y Soluciones de TIC es un departamento que proporciona productos y soluciones de infraestructura de TIC y soluciones a operadores y a los clientes empresariales e industriales. Este departamento es responsable de la planificación, el desarrollo y entrega de productos, así como de la creación de competitividad de los mismos. Productos y Soluciones de TIC se compromete a construir productos y soluciones de infraestructura de TIC líderes en el mundo, incluidos los relacionados con la conectividad y la informática, desarrollando ecosistemas de infraestructura digital que rodean a Kunpeng, Ascend y el software básico relacionado con openEuler, sentando las bases de la potencia informática para el mundo digital, brindando mejores experiencias de servicio y permitiendo el éxito comercial de los clientes.
La Unidad de Negocios de Dispositivos se enfoca en atender a los consumidores de dispositivos y socios del ecosistema, y se ocupa de todos los aspectos del dominio del dispositivo. Esta unidad de negocio es responsable del desempeño comercial, los controles de riesgo, la competitividad del mercado y la satisfacción del cliente en el negocio de dispositivos. Con los usuarios en el centro de todo lo que hace, la Unidad de Negocios de Dispositivos se compromete a crear una experiencia Seamless AI Life. Con cinco escenarios clave (oficina inteligente, fitness y salud, hogar inteligente, viajes fáciles y entretenimiento) como enfoque, Unidad de Negocio de Dispositivos logra el éxito comercial al brindar una experiencia y un servicio superiores.Huawei Cloud es responsable de las operaciones integrales y el éxito comercial de los servicios en la Nube de Huawei mediante el desarrollo de las organizaciones y capacidades relacionadas, que incluyen I+D, ventas, consultoría, servicio y suministro. Huawei Cloud se compromete a brindar servicios en la Nube estables, confiables, seguros e innovadores. Al sumergirse en lo digital, Huawei Cloud tiene como objetivo ofrecer todo como un servicio y construir la base de la Nube para un mundo inteligente con una Nube omnipresente e inteligencia generalizada.
Digital Power es una organización que ofrece a los clientes empresariales/industriales productos y soluciones como la generación de energía limpia, la electrificación del transporte, las instalaciones de energía del sitio, las instalaciones del Centro de Datos y la energía integrada. Digital Power se compromete a integrar tecnologías digitales y electrónicas de potencia para proporcionar a los clientes productos electrónicos de alta calidad, eficientes energéticamente, ecológicos y bajos en carbono, lo que facilita el éxito de sus negocios.
La Unidad de Negocios de Soluciones Automotrices Inteligentes es una organización integral responsable del negocio automotriz inteligente de la empresa. Al aprovechar la experiencia de Huawei en TIC, la Unidad de Negocios se compromete a proporcionar nuevos componentes para vehículos inteligentes conectados y ayudar a los fabricantes de equipos originales de automóviles a construir mejores vehículo.
HiSilicon es un proveedor de una amplia gama de soluciones de módulos y conjuntos de chips para detección, conectividad, computación y visualización, que atiende a múltiples mercados, incluidos dispositivos inteligentes, paneles de visualización, electrodomésticos y electrónica automotriz. La empresa se dedica a la investigación y el desarrollo, el marketing, el desarrollo de ecosistemas y las ventas y los servicios para conjuntos de chips y módulos. Es responsable de forma independiente de sus propios resultados comerciales, gestión de riesgos, competitividad en el mercado y satisfacción del cliente.
Para construir gradualmente una plataforma de servicios compartidos que apoye el desarrollo de nuestros múltiples negocios y para crear un ancla en la ejecución de políticas corporativas, la compañía opera un Comité de Coordinación de Plataforma. Este comité está diseñado para impulsar las funciones del grupo para optimizar su ejecución y operaciones, simplificar las operaciones de funciones cruzadas y fortalecer la colaboración, de modo que las funciones del grupo se conviertan en las mejores organizaciones de servicio disponibles para respaldar y promover las operaciones comerciales. Las funciones del grupo brindan apoyo, servicios y supervisión empresarial. Están posicionados para ofrecer servicios precisos, oportunos y efectivos a las oficinas de campo y fortalecer la supervisión mientras les delegan autoridad suficiente.
Acerca del Comité de Dirección
El Comité de Dirección (BOD) es el organismo que adopta las decisiones sobre la gestión y la estrategia corporativa. El Comité de Dirección marca las directrices y supervisa las operaciones globales de la empresa, y adopta las decisiones sobre asuntos importantes relacionados con la estrategia y las operaciones.
Las principales responsabilidades del Comité de Dirección son las siguientes:
Adoptar las directrices estratégicas de la compañía; y aprobar y monitorizar la ejecución del plan de desarrollo de la compañía a medio y largo plazo.
Proporcionar asesoramiento y directrices al equipo de gestión en relación a problemas significativos, incluidos los cambios en el mercado y las crisis más importantes.
Revisar los procesos, la organización y las operaciones de negocio de la compañía; y aprobar la transformación de los procesos, la transformación del negocio y las reestructuraciones organizativas más importantes.
- Aprobar las transacciones del negocio, los acuerdos financieros y las políticas financieras más importantes de la compañía.
- Aprobar los estados financieros, los resultados financieros y los resultados operativos de la compañía.
- Establecer los mecanismos de monitorización de la compañía y supervisar su ejecución.
- Establecer la estructura de gobierno de la compañía y organizar su optimización y despliegue.
- Decidir la selección, evaluación y compensación económica del Consejero Delegado; y aprobar el nombramiento y los paquetes de compensación de los restantes miembros del equipo de dirección.
- Aprobar la planificación de los recursos humanos a nivel corporativo y las políticas de recursos humanos más importantes.
En la actualidad, el Comité de Dirección consta de 17 miembros, que han sido elegidos por todos los Representantes.
- Presidenta: Sra. Sun Yafang.
- Vicepresidentes: Sr. Guo Ping, Sr. Xu Zhijun, Sr. Hu Houkun, y Sr. Ren Zhengfei.
- Directores Ejecutivos: Sr. Xu Wenwei, Sr. Li Jie, Sr. Ding Yun, y Sra. Meng Wanzhou.
- Directores: Sra. Chen Lifang, Sr. Wan Biao, Sr. Zhang Ping'an, Sr. Yu Chengdong, Sr. Li Yingtao, Sr. Li Jin'ge, Sra. He Tingbo, y Sr. Wang Shengli.
- Operaciones del Comité de Dirección
Operaciones del Comité de Dirección
En 2015, el Comité de Dirección ha celebrado 10 reuniones. En estas reuniones, el Comité de Dirección ha revisado y aprobado aspectos tales como el plan de desarrollo de la compañía a medio y largo plazo, el presupuesto y el plan de negocio anual, los miembros y las operaciones del Comité de Dirección y los paquetes de compensación e incentivos.
El Comité de Dirección ha establecido el Comité Ejecutivo, que actúa como organismo ejecutivo del Comité de Dirección cuando está reunido. Los miembros del Comité Ejecutivo incluyen a Sr. Guo Ping, Sr. Xu Zhijun, Sr. Hu Houkun, Sr. Xu Wenwei, Sr. Li Jie, Sr. Ding Yun, y Sra. Meng Wanzhou. En 2015, el Comité Ejecutivo celebró 12 reuniones.Acerca del Comité de Supervisión
De acuerdo con los requerimientos que ha de cumplir la Compañía según la legislación de la República Popular de China, Huawei ha establecido un Comité de Supervisión. Las responsabilidades clave del Comité de Supervisión incluyen la supervisión del cumplimiento de la normativa interna y externa, el examen del estado financiero y operativo de la compañía, la monitorización del cumplimiento de las responsabilidades de los miembros del Comité de Dirección y del equipo de dirección, y la estandarización de las operaciones del Comité de Dirección. Los miembros del Comité de Supervisión asisten a las reuniones del Comité de Dirección como participantes sin derecho a voto.
Los miembros del Comité de Supervisión son elegidos por todos los Representantes. En la actualidad, el Comité de Supervisión consta de ocho miembros.
- Presidente: Sr. Liang Hua.
- Miembros Ejecutivos: Sr. Zhou Daiqi, Sr. Ren Shulu, y Sr. Yin Xuquan.
- Miembros: Sr. Tian Feng, Sr. Deng Biao, Sr. Song Liuping, y Sr. Yi Xiang.
Operaciones del Comité de Supervisión
En 2015, el Comité de Supervisión ha celebrado tres reuniones. En estas reuniones evaluó la posición financiera de la compañía, recibió diversos informes de las funciones de supervisión de la compañía y de los comités que realizan actividades de supervisión de las filiales en otros países, y evaluó el desempeño de las responsabilidades de los miembros del Comité de Dirección y del Comité de Supervisión en 2014. A lo largo del año, los miembros del Comité de Supervisión asistieron a 10 reuniones del Comité de Dirección como participantes sin derecho a voto, monitorizando la posición financiera de la compañía, el desempeño de las responsabilidades de los miembros del Comité de Dirección y del equipo de dirección de la compañía, y la estandarización de las operaciones del Comité de Dirección.
El Comité de Supervisión ha establecido el Comité Ejecutivo, que actúa con la autorización del Comité de Supervisión. Los miembros del Comité Ejecutivo son Sr. Liang Hua, Sr. Zhou Daiqi, Sr. Ren Shulu, y Sr. Yin Xuquan. En 2015, el Comité Ejecutivo celebró cuatro reuniones.Un auditor independiente es el responsable de auditar los estados financieros anuales de la compañía. De acuerdo con los procedimientos de auditoría y la normativa contable aplicable, el auditor independiente expresa su opinión sobre si los estados financieros reflejan fielmente y verazmente la situación de la compañía.
El ámbito de la auditoría financiera y los resultados de la auditoría anual se someten a la revisión del Comité de Auditoría. Cualquier posible relación o servicio que pueda afectar potencialmente a la objetividad e independencia del auditor independiente se puede comunicar al Comité de Auditoría. El auditor independiente puede analizar cualquier problema que haya identificado o cualquier dificultad que haya encontrado en el transcurso de las auditorías financieras con el Comité de Auditoría.
KPMG ha sido el auditor independiente de Huawei desde el año 2000.Huawei ha diseñado e implementado un sistema de control interno que se basa en la estructura organizacional y el modelo operativo de la compañía. El marco de control interno y su sistema de administración son aplicables a todos los procesos comerciales y financieros de la empresa, sus subsidiarias y sus unidades comerciales. El sistema de control interno se basa en los cinco componentes del marco denominado "COSO": el entorno de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, la información y la comunicación, y el monitoreo. Además, abarca los controles internos de los estados financieros para garantizar su veracidad, integridad y precisión.
Entorno de control
Un entorno de control es la base de todo sistema de control interno. Huawei está comprometida con una cultura corporativa de integridad, ética comercial y cumplimiento con las leyes y regulaciones. Huawei ha creado directrices de conducta comercial para definir las conductas comerciales aceptables. Todos los empleados, incluidos los ejecutivos jerárquicos, deben cumplir con tales directrices. Para garantizar que estas directrices sean leídas, comprendidas y cumplidas, se ofrecen programas de capacitación regulares y se solicita a todos los empleados que las firmen.
Huawei ha implementado una estructura de gobernanza madura, con mecanismos de responsabilidad y autorización claramente definidos. La estructura de gobernanza está compuesta por el directorio, sus comités, las funciones grupales y equipos de administración de múltiples niveles.
Huawei define claramente los roles y las responsabilidades de sus organizaciones a fin de garantizar la separación efectiva de derechos y responsabilidades. El CFO de Huawei está a cargo de los controles internos. El departamento de control comercial reporta al CFO cualquier inconveniente posible, así como las mejoras ya implementadas en términos de controles internos. Además, asiste al CFO en la creación del entorno de control interno. El departamento de auditoría interna monitorea y evalúa de forma independiente el estado de los controles internos de todas las operaciones comerciales.
Evaluación de riesgos
Huawei cuenta con un departamento dedicado a los controles internos y a la administración de riesgos para evaluar de forma periódica los riesgos de los procesos comerciales globales de la compañía. Este departamento identifica, administra y monitorea los riesgos significativos, estima los riesgos potenciales ocasionados por cambios en entornos internos y externos, y presenta estrategias de administración de riesgos junto con medidas de mitigación de riesgos para que se tomen las decisiones pertinentes. Todos los encargados de los procesos son responsables de la identificación, la evaluación y la administración de riesgos, así como de tomar las medidas de control interno que sean necesarias Huawei ha implementado un mecanismo de mejora de los controles internos y de los controles de riesgos para administrar de forma eficiente los riesgos críticos.
Actividades de control
Huawei ha establecido un sistema de administración de procesos globales y un sistema de administración de transformación comercial, ha publicado el BPA global y ha designado encargados de procesos globales, tal como se indica en el BPA. Los encargados de procesos globales son responsables de la creación de procesos y controles internos, y sus tareas son las siguientes:
- Identificar los puntos de control principales y establecer la matriz de segregación de tareas para cada proceso para aplicar esto en todas las oficinas regionales, las subsidiarias y las unidades comerciales.
- Realizar pruebas de cumplimiento mensuales respecto de los puntos de control principales y preparar reportes de prueba para garantizar el monitoreo continuo y eficaz de los controles internos.
- Optimizar los procesos y los controles internos en función de los problemas comerciales para mejorar la eficacia operativa y ayudar a lograr los objetivos comerciales.
- Llevar a cabo evaluaciones de control semestrales para examinar el diseño general de los procesos y la eficiencia de la ejecución de procesos por parte de cada unidad comercial, y luego reportar los resultados al comité de auditoría.
Información y comunicación
Huawei ha desarrollado canales multidimensionales de comunicación e información para garantizar la obtención oportuna de información externa proveniente de clientes, proveedores y otros. También ha creado canales formales para la transferencia de información interna y ofrece un espacio en línea, la "Comunidad Xinsheng", para que lo empleados puedan comunicar libremente sus pensamientos e ideas. La gerencia corporativa realiza reuniones periódicas con departamentos de todos los niveles para comunicar eficazmente la dirección gerencial a los empleados y garantizar la implementación eficaz de las decisiones gerenciales.
Todas las políticas y los procesos comerciales están disponibles en la intranet de la empresa. Los gerentes y los encargados de los procesos organizan programas de capacitación regulares acerca de los procesos comerciales y los controles internos a fin de garantizar que todos los empleados cuenten con información actualizada. La compañía ha establecido un mecanismo para que los encargados de procesos de todos los niveles se comuniquen periódicamente, examinen la ejecución de los controles internos y realicen el seguimiento de los problemas del control interno.
Monitoreo
Huawei ha establecido un canal interno de reclamos, un mecanismo de investigación, un mecanismo anticorrupción y un sistema de responsabilidad. El "Acuerdo de honestidad e integridad" celebrado por Huawei y sus proveedores estipula claramente que estos últimos deben reportar las conductas inadecuadas de los empleados de Huawei mediante los canales establecidos dicho acuerdo para ayudar a la empresa a monitorear la integridad de sus empleados. El departamento de auditoría interna evalúa de forma independiente el estado general de los controles internos de la compañía, investiga las sospechas de incumplimiento de las directrices de conducta comercial y reporta los resultados de la auditoría y la investigación al comité de auditoría y a la alta gerencia.
Huawei también ha implementado un mecanismo para las evaluaciones de control internas de los encargados de procesos globales y de los gerentes regionales, así como para las responsabilidades y los procesos de destitución respectivos, de ser necesario. El comité de auditoría y el CFO revisan periódicamente el estado de control interno de la compañía y reciben reportes sobre los planes de acción para mejorar los controles internos, de ser necesario, y sobre el progreso de la ejecución de los planes. Ambos tienen autoridad para solicitar a los encargados de procesos globales o a los ejecutivos comerciales respectivos que brinden explicaciones sobre sus problemas de control interno y que tomen las acciones correctivas pertinentes. El comité de auditoría y el CFO también pueden presentar ante el comité de recursos humanos sus propuestas de acciones disciplinarias o de destitución.