Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de privacidad

Seeds for the Future Chile: Capacitaciones Huawei terminan con récord de postulantes y proyecto tecnológico de alto valor social

2023.08.22
  • Durante 8 días alumnos de educación superior de distintas regiones participaron en cursos en línea y actividades grupales, para adquirir conocimiento y habilidades en torno a 5G, Inteligencia Artificial y Cloud Computing.

[CHILE, 21 de agosto de 2023] La compañía tecnológica Huawei cerró la sexta versión chilena de su programa de capacitación TIC, Seeds for the Future (Semillas para el Futuro), con muy buenas noticias. Por primera vez el programa contó con un 50% de participación femenina y el 40% de los seleccionados fueron de regiones distintas a Santiago. Asimismo, se alcanzó un récord de 850 postulantes para solo 50 cupos de esta actividad totalmente gratuita.

“Estos números nos tienen tremendamente felices, ya que desde el inicio de nuestro Programa de Talentos -que incluye Semillas para el Futuro- la inclusión de la mujer a la industria digital y la descentralización han sido centrales. Y en esta edición logramos ambos objetivos y esperamos superarnos el próximo año”, señaló el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei Latam y Caribe, Marcelo Pino.

Además, este año convivieron -durante las ocho intensas jornadas- alumnos de 18 instituciones académicas y de 28 diferentes carreras. Ingenieros comerciales, en minas, informáticos, abogados, analistas y diseñadores, entre otros, compartieron clases y momentos de dispersión -como una visita al Planetario de la USACH- y actividades culturales, incluyendo una clase presencial de tai chi.

Handy: inclusión de comunidad sorda gracias a tecnología

La competencia Tech4Good es parte del programa Seeds for the Future, donde los estudiantes se agrupan para diseñar una solución tecnológica que atienda problemáticas sociales o ambientales.

El proyecto ganador fue “Handy: dándole una mano al mundo”, que busca la inclusión de la comunidad sorda en la sociedad. ¿Cómo? con un par de guantes con sensores y sistema Bluetooth, que se conecten a una aplicación y permitan traducir la lengua de señas a lenguaje oral.

“Estamos muy contentos de que los alumnos hayan propuesto ideas con este nivel de impacto, donde hay una relación directa entre el desarrollo de la tecnología y el aporte a una sociedad mejor”, destacó la líder de RSE de Huawei, Gabriella Franzani.

El equipo tras “Handy” recibirá mentorías para afinar y complementar su propuesta. En noviembre podrán inscribirse para competir en la fase global de Tech4Good, donde se eligen 10 finalistas y en enero de 2024 se conocerá al equipo ganador, que será invitado a China y se reunirá con potenciales inversionistas para concretar su idea.