La Universidad de Alicante se convierte en el primer centro de Europa Occidental reconocido para la formación en tecnologías Huawei

La Universidad de Alicante se convierte en el primer centro de Europa Occidental reconocido para la formación en tecnologías Huawei

El acuerdo firmado por ambas organizaciones forma parte del programa educativo global HANA (Academia Autorizada de Tecnologías de la Información y Redes) de Huawei

Alicante, 3 de abril de 2014.- Durante la jornada de hoy, Huawei, proveedor líder global de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y la Universidad de Alicante han suscrito un acuerdo para el desarrollo de HANA (Academia Autorizada de Tecnologías de la Información y Redes de Huawei (HANA por sus siglas en inglés), un proyecto educativo global de Huawei cuyo fin es crear centros de formación en universidades de todo el mundo.

“Se trata -en palabras del Rector- de un centro formador en tecnología de esta empresa puntera, que tendrá su sede en la Escuela Politécnica Superior”. Manuel Palomar, Rector de la Universidad de Alicante, y Li Xiaoke, Vicepresidente de Huawei Enterprise en España, han protagonizado la firma del acuerdo esta mañana en la sede del Rectorado de la Universidad de Alicante.

Las colaboraciones entre la industria y la universidad, cada vez más difundidas y necesarias, son un excelente modelo de desarrollo de talento, que favorece el mejor desempeño de los profesionales de las TIC. Bajo el modelo de cooperación universidad-empresa, se llevará a cabo el programa educativo HANA que habilitará a la Universidad de Alicante para formar a los profesionales del futuro en soluciones de Networking de Huawei.

Se trata del primer acuerdo de este tipo promovido por la compañía en Europa Occidental. La duración del curso será de nueve meses, comenzando en septiembre de 2014, y estará dirigido, principalmente, al alumnado del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante adquirirá equipamiento IP de la compañía para los laboratorios de prácticas de los estudiantes y, por su parte, Huawei formará al personal de la escuela que impartirá las clases con títulos certificados y facilitará el acceso a los contenidos, manuales, documentación y entornos de laboratorio simulado específicos para la formación. En el marco del programa HANA se trabajan diferentes campos tecnológicos como la computación en la nube, la convergencia TIC, los macrodatos y el Internet móvil.

En palabras de Li Xiaoke, Vicepresidente de Huawei Enterprise en España: “Estamos encantados de trabajar junto a la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, una institución que mantiene una firme apuesta por sus alumnos y el futuro las TIC. La colaboración de Huawei permitirá la construcción de laboratorios TIC, el progreso educativo, la difusión de las tendencias de la industria y, con mayor importancia, la formación de los profesionales del futuro”. Por su parte, el Rector, ha señalado que “una vez más, la Universidad de Alicante apuesta por la tecnología y se sitúa a la vanguardia mundial en formación de calidad y aplicación de las TIC”.

Hasta la fecha, Huawei ha creado Academias Autorizadas de Tecnologías de Información y Redes con cientos de instituciones universitarias en Norteamérica, Oriente Medio, Asia y Australia. En los próximos cinco años, la compañía prevé cooperar con otras 400 instituciones universitarias de todo el mundo.

Al acto han asistido, por parte de la Universidad de Alicante, el director de la Escuela Politécnica Superior, Andrés Montoyo; la directora Máster en Ingeniería de Telecomunicación, Carolina Pascual; el técnico Laboratorio de la EPS, Adolfo Albadalejo; y, por parte de Huawei, el responsable de Formación de Partners de Huawei, Koen Wiegman; el responsable de Cuentas Regionales y Universidades de España, Enrique Pérez; y la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de España y Portugal, Mª Luisa Melo.