Huawei muestra sus soluciones para mejorar la seguridad pública
Barcelona, 24 de febrero de 2016.- Durante la última edición del Mobile World Congress (MWC), Huawei ha presentado junto a sus partners un centro de soluciones de Safe City (seguridad pública), que permiten desarrollar sistemas de seguridad multidimensionales e inteligentes en ciudades, con el fin de ayudar a los gobiernos a prevenir crisis, gestionar emergencias y reducir las tasas de criminalidad. Además, en el mismo espacio se han expuesto las TIC más innovadoras (IoT, MBB, vídeo y Big Data) que ayudan a mejorar la seguridad urbana.

Cada vez tienen lugar más incidentes en la seguridad pública, por lo que garantizar la máxima protección se ha convertido en una prioridad para los gobernantes. El desarrollo de la seguridad en ciudades ha pasado de un periodo de incubación basado en sistemas de vigilancia de vídeo, a una etapa de rápido crecimiento, que abarca la gestión integral. Para ayudar a mejorar la seguridad de las ciudades, Huawei ha lanzado una innovadora solución de Safe City, aprovechando la capacidad de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que permite "visualizar" y "colaborar", dos elementos fundamentales para construir ciudades seguras.
Durante el MWC, Huawei se ha asociado con Hexagon para mostrar la primera solución visual de comando convergente, que permite ver el escenario en caso de accidente y ofrece recursos de gestión de emergencias, para unificar comandos basados en un sistema de información geográfica (GIS, por sus siglas en inglés). Además, esta solución favorece la colaboración entre diferentes departamentos, a través de la interconexión fluida de vídeo (videovigilancia, videoconferencia, telefonía móvil y terminales troncales), audio (sistemas troncales de banda ancha eLTE, sistemas troncales de banda estrecha Tetra y red pública) e información (GIS y mensajes de texto). Para un mejor funcionamiento de la solución, Huawei cuenta también con una plataforma cloud multinivel e interregional, líder en intercambio de vídeos. Aprovechando la tecnología caché distribuida, la plataforma es capaz de responder en cuestión de segundos y admite hasta diez mil visionados simultáneos.
Los sistemas troncales de banda ancha son otro componente clave para garantizar la seguridad pública. La solución de banda ancha troncal eLTE de Huawei se acopla a una sola red eLTE, que a su vez se apoya en una estación base que puede soportar cargas de hasta 27 canales de vídeo, así como su distribución en tiempo real. Esta solución también permite gestionar incidentes en múltiples plataformas móviles, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Las soluciones de Safe City de Huawei han sido desplegadas en todo el mundo. Por ejemplo, la compañía ayudó a mejorar la seguridad pública en Kenia, a través de programas de seguridad que incluían: sistemas de diseño asistido por ordenador (CAD, por sus siglas en inglés), sistemas de banda ancha troncales eLTE, videovigilancia y análisis inteligente (reconocimiento de matrículas e identificación de infracciones de tráfico). De acuerdo con el informe anual de 2015 de la policía de Kenia, la tasa de criminalidad en las regiones que contaban con estos sistemas se redujo en un 46%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Cooperación en la industria para construir un ecosistema Safe City abierto y ‘win-win’
Huawei se ha comprometido a colaborar con los líderes de la industria para construir un ecosistema Safe City abierto y win-win. Como proveedor de infraestructuras TIC, se asoció con Hexagon, líder mundial en software de Safe City, para proporcionar a los usuarios soluciones completas.
Este ecosistema está siendo impulsado por Huawei y multitud de partners, entre los que se incluyen empresas de consultoría (BCG y Accenture), integradores de sistemas (Safaricom, Tyco y NCS) y proveedores de software (Hexagon, Milestone, SAP, iOmniscient, Promad y AgentVi). En línea con el principio rector que guiará al mercado en la construcción de infraestructuras TIC para empresas (BDII, por sus siglas en inglés), Huawei se dedica a promover la colaboración y la integración en la industria, proporcionando plataformas TIC completas, abiertas y compatibles. Hasta la fecha, las soluciones de Safe City de Huawei han atendido a más de 400 millones de personas en más de 100 ciudades de 30 países.