Huawei lidera la innovación en tecnología 5G

2015.09.03
Huawei lidera la innovación en tecnología 5G

De izquierda a derecha, Luis Miguel Gilpérez, Presidente de Telefónica España, Celestino García, Vicepresidente Corporativo de Samsung Electronics Iberia, Walter Ji, Vicepresidente Senior de Huawei en Europa Occidental y José Antonio López, Consejero Delegado de Ericsson, durante la jornada de hoy

Santander, 3 de septiembre de 2015.- Huawei ha participado un año más como ponente y patrocinador del 29 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital organizado por AMETIC (Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales) y Fundación Telefónica, que tiene lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander del 31 de agosto al 4 de septiembre.

Bajo el lema "Estrategias para el Mercado Único Digital", expertos, instituciones y empresas se reúnen estos días para debatir sobre las estrategias para alcanzarlo, y exponer sus reflexiones y acuerdos sobre la evolución del sector de las Telecomunicaciones y de las tendencias de futuro relacionadas con las tecnologías claves, como herramientas y motor de impulso de la transformación digital.

Walter Ji, Vicepresidente Senior de Huawei en Europa Occidental, ha afirmado durante su ponencia en la jornada del congreso de hoy: “5G será la tecnología que transformará el mundo. En Huawei apostamos por él porque nos ayudará a superar los desafíos que no pueden ser plenamente abordados a través de las tecnologías existentes, sobre todo en términos de cantidad de conexiones, latencia de red y velocidad”.

En su presentación, Walter Ji ha expuesto el esfuerzo que la compañía ha desarrollado en los últimos años para liderar la tecnología 5G. Huawei lleva desde 2009 invirtiendo en 5G y anunció recientemente la inversión de 600 millones de dólares adicionales en investigación e innovación en 5G hasta el año 2018: “Huawei ha estado jugando un papel de liderazgo en la definición y promoción del 5G en todo el mundo, y ha contribuido activamente en el desarrollo del ecosistema 5G, como uno de los principales miembros de METIS, que establecerá los fundamentos de los sistemas móviles e inalámbricos más allá de 2020, y de la asociación europea público-privada de infraestructura avanzada del 5G (5G-PPP, por sus siglas en inglés), una iniciativa conjunta de la industria europea de las TIC y la Comisión Europea”.

5G se convertirá en una plataforma que permitirá nuevas aplicaciones, nuevos modelos de negocio e incluso nuevas industrias. A través de la colaboración de estas últimas, con estrategias de comercialización progresivas, así como mediante grandes inversiones en innovaciones tecnológicas, el sector de las Telecomunicaciones logrará un mundo súper conectado. En palabras de Walter Ji: “Sólo de esta manera podemos entender mejor las necesidades compartidas para redes 5G de todas las industrias verticales, dejaremos que las necesidades de negocio acarreen la elaboración de normas en torno a la innovación tecnológica, y, finalmente, convertiremos las redes 5G en el factor clave de la futura revolución industrial”.