La Unidad de Negocio de Consumo de Huawei presenta los resultados financieros del primer semestre

2015.07.23
La Unidad de Negocio de Consumo de Huawei presenta los resultados financieros del primer semestre

Shenzhen, China, 23 de julio de 2015. – Huawei ha anunciado hoy los resultados financieros de la Unidad de Negocio de Consumo correspondientes al primer semestre de 2015. Durante la primera mitad del año, la Unidad ha generado unos ingresos por ventas de 9.090 millones de dólares, lo que supone un incremento del 69% respecto al mismo periodo del año anterior. Éstos, suponen el 32% de los ingresos de la compañía, por encima del 24% del año pasado. Los ingresos por venta de dispositivos móviles han alcanzado los 7.230 millones de dólares, registrando un incremento récord del 87%, resultado de una estrategia orientada a la producción de terminales de gama media y alta, que ha contribuido al aumento tanto de ventas como de precio medio de venta.

Richard Yu, CEO de la Unidad de Consumo de Huawei, ha declarado: ‘’Este rápido y extraordinario crecimiento, resultado de la estrategia global de nuestra empresa de ofrecer productos de calidad premium e innovadores y de nuestro compromiso con las necesidades de los consumidores, mejora nuestras expectativas de ganancias para este año de 16.000 a 20.000 millones de dólares. Con nuestra constante y alta inversión en I+D, Huawei está preparada para liderar el mercado a largo plazo’’.

Una distribución de smartphones que supera el mercado

Según GFK, Huawei ha distribuido 48,2 millones de smartphones durante el primer semestre de 2015, lo que supone un incremento interanual del 39%, mientras que la demanda global de estos dispositivos ha aumentado solamente un 7% durante el mismo periodo. Las gamas media y alta han registrado un incremento del 70% con respecto al pasado 2014, lo que representa un 31% del total de dispositivos distribuidos y un 42,9% de los ingresos totales. Los ingresos por ventas de dichas gamas han crecido un 388%, mientras que el beneficio representa un 44% del beneficio total.

Rápido crecimiento de ingresos a nivel global

La estrategia global de Huawei continúa promoviendo un crecimiento estable del negocio tanto en China y en los mercados exteriores. Los ingresos en China han tenido un incremento anual del 124%, mientras que otras regiones han registrado un crecimiento superior al 40%. Europa Occidental, el Noreste de Europa, Pacífico Sur, el Norte de África y Oriente Medio, han registrado crecimientos interanuales de 45%, 54%, 41%, 164% y 48%, respectivamente.

La distribución de móviles de gama alta en Italia y España ha logrado un incremento anual de 293% y 448%, respectivamente. Según GFK, la cuota de Huawei en el mercado global de smartphones ha continuado aumentado durante el los primeros meses del año, logrando un 6,7% en enero, 7,1% en febrero, 7,8% en marzo, 8,1% en abril y 8,8 en mayo.

Los buques insignia, a por la meta de los ‘5 millones’

Durante el primer semestre de 2015 se han distribuido 5 millones de unidades Huawei Mate 7 en alrededor de 100 países incluyendo China, Europa Occidental, Oriente Medio, Sureste Asiático, y Pacífico Sur, entre otros. Huawei P7 ha acumulado 7 millones de ventas, y está disponible en más de 100 países y regiones. Además, se han vendido alrededor de un millón de unidades de Huawei P8 desde que se puso a la venta hace dos meses en 52 países, incluyendo China, Francia, España e Italia.

Aspirando a ser la marca más respetada entre los consumidores globales

El pasado mes de mayo, Huawei fue por primera vez incluida en la lista ‘Top 100 Global Brands’, realizada por Brandz. La compañía apareció en el 16º puesto, en la categoría de tecnología y ciencia, con un valor de marca de 15.335 millones de dólares. Este éxito se suma a la inclusión de Huawei en la lista ‘Top 100 Global Brands 2014’ de Interbrand, siendo además la primera corporación china en lograrlo.

Hasta junio, la comunidad global en redes sociales de Huawei ha alcanzado los 6,8 millones de usuarios, lo que supone un incremento anual del 40%, y un aumento de conversaciones online del 60%. Además, el número de menciones de dispositivos de Huawei en España e Italia ha crecido un 118% y un 132% respectivamente entre abril de 2014 y abril de 2015.

Capitalizando la oportunidad que brinda el Internet de las Cosas

Durante la segunda mitad del año, la Unidad de Consumo de Huawei continuará haciendo uso de su experiencia y conocimiento de hardware y software de telecomunicaciones para capitalizar las oportunidades que brinda la era del ‘’todo conectado’’. Por ello, Huawei ha intensificado su estrategia en wearables con el lanzamiento de Huawei Watch, TalkBand N1 y B2 durante el Mobile World Congress en Barcelona.

A nivel global, Huawei dispone de 16 centros I+D, incluido un centro de investigación estética en París, un centro de investigación matemática en Rusia, un centro de investigación de diseño y control de calidad en Japón, y un centro de investigación de software en India entre otros. Hasta la fecha, Huawei ha solicitado un total de 76.687 patentes, de las cuales 18.000 están relacionadas con dispositivos. Un total de 41.903 patentes se han autorizado a nivel global.

En cuanto al desarrollo de coches interconectados, Huawei ha establecido una serie de asociaciones estratégicas con reconocidas marcas de automóviles como Volkswagen, Mercedes-Benz y Audi. Las dos últimas han designado a sus proveedores para usar los módulos de comunicación 4G integrados para futuros equipamientos en sus coches interconectados. Integrando las capacidades de la compañía en redes 4G y 5G, Big Data y tecnología Cloud, Huawei aspira a convertirse en la empresa líder de la industria de coches interconectados, y fomentar la interacción entre coches, smartphones y wearables para crear comunicaciones eficientes y una experiencia de conducción segura para los usuarios.