Huawei contribuye a acelerar la digitalización de Europa a través de la Innovación

Múnich, Alemania, 16 de junio de 2015.- Huawei trabajará con sus socios europeos para desarrollar un ecosistema industrial que acelere el ritmo de la digitalización, tal y como ha explicado el Director de Estrategia de Marketing de Huawei, William Xu, durante la tercera edición del “Huawei European Innovation Day”, que la compañía celebra en Múnich esta semana.
Este evento, al que han asistido operadores de telecomunicaciones, think tanks, agencias gubernamentales y medios de comunicación, es una plataforma para debatir el desarrollo de ecosistema industrial de Europa, así como temas específicos como la Industria 4.0, las Ciudades Inteligentes, la tecnología portátil o el Internet de las Cosas (IoT).
Xu ha destacado: "Huawei puede ayudar a Europa a acelerar la digitalización en lo que respecta a equipamiento, infraestructura y aplicaciones y, en este sentido, estamos trabajando en estrecha colaboración con clientes, socios e institutos de investigación para impulsar el progreso".
Desde su fundación en 1987, Huawei ha invertido cada año al menos el 10% de sus ingresos por ventas anuales en I+D. En 2014, la compañía destinó un total de 6.600 millones de dólares a esta área, lo que supuso el 14% de sus ingresos por ventas anuales y un incremento con respecto a 2013 de casi el 30%. Durante los últimos 10 años, Huawei ha invertido más de 30.000 millones de dólares en I+D.
"La estrategia de Huawei para la Industria 4.0 puede resumirse en una estrategia 1-2-1", ha afirmado Xu. "El primer '1' hace referencia a una única plataforma unificada de IoT. El '2' a dos formas de acceso -por cable e inalámbrica- a través de conmutadores, Wi-Fi industrial o de eLTE. El último “1” refiere al sistema operativo propio de Huawei”.
Durante su intervención, Xu también ha anunciado que Huawei ha establecido una alianza estratégica con Vodafone, el mayor operador del mundo con sede en Europa, para explorar el mercado global de la empresa TIC. Ambas partes promoverán soluciones conjuntas en el desarrollo de nuevos productos, la cobertura de red de interior, el diseño de módulos Machine-to-Machine (M2M), ciudades seguras, IoT y Centros de Datos en la Nube.
Huawei en Europa
Desde 2006, Huawei ha establecido 19 Centros de Innovación conjuntos con compañías europeas como Deutsche Telekom, BT y Vodafone para investigar del desarrollo de futuras redes y nuevos servicios y para dar un mejor servicio a los usuarios. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de la Internet de los vehículos, la empresa colabora con las principales marcas de automóviles como BMW, Mercedes Benz y Audi. También ha firmado un memorando de entendimiento con la Fraunhofer Gesellschaft, una organización de investigación aplicada con sede en Alemania, para cooperar en la industria 4.0, y está trabajando con SAP para lanzar soluciones para el transporte de petróleo y gas y otros sectores productivos, en el marco del IoT y la Industria 4.0.
Huawei lleva 15 años ejerciendo su actividad en Europa, integrándose firmemente en el ecosistema industrial del continente y contribuyendo con innovación. La compañía ha establecido 18 Centros de I+D en ocho países europeos, prestando especial atención a la investigación en redes inalámbricas, microondas, microchips, ingeniería, matemáticas y diseño, entre otras áreas. Huawei también colabora estrechamente con más de 700 socios en Europa y ha establecido alianzas con más de 120 instituciones académicas.