David Francis, Director de Ciberseguridad de Huawei en Reino Unido, participa en la XVII Jornada Internacional de Seguridad de la Información
Madrid, 18 de mayo de 2015.- Huawei estará presente el próximo miércoles 20 de mayo en la XVII Jornada Internacional de Seguridad de la Información- ISMS Forum Spain, a través de la ponencia de David Francis, Director de Ciberseguridad de la compañía para Reino Unido. El evento, un punto de encuentro de expertos, instituciones y empresas vinculados con la ciberseguridad del que Huawei es patrocinador por tercer año consecutivo, tendrá lugar en la Cineteca de El Matadero, en la Plaza de Legazpi, en Madrid.
En representación de Huawei, David Francis participará en el panel “Fin del perímetro de seguridad: movilidad, interoperabilidad y otros retos” de ISMS Forum Spain, que dará comienzo a las 9.30 horas, junto con reconocidos expertos en ciberseguridad de la Comisión Europea o compañías como Akamai, Symantec o Samsung.
"En Huawei creemos que es vital que, en el mundo interconectado moderno, organizaciones y comerciantes adopten un enfoque “built-In" y no "bolt-on" en torno a la seguridad. Se trata de fomentar la colaboración. Todos los actores de la cadena de suministro tienen un papel que desempeñar y una responsabilidad con respecto a la seguridad general de sistemas y soluciones. En Huawei estamos comprometidos con la apertura, la transparencia y la colaboración, por lo tanto, pensamos que sesiones como ésta son una oportunidad para aprender y compartir", ha manifestado Francis.
Antes de ser nombrado responsable de la Estrategia de Seguridad de Huawei en Reino Unido y del cumplimiento de ésta por parte de los empleados de la compañía, cargo que ostenta desde hace dos años, Francis trabajó como Chief Operating Officer en una compañía de eCommerce, así como para Symantec, en donde ejerció de responsable de la Unidad de Operaciones Cloud y de Vicepresidente de Operaciones.
En su decimoséptima edición, la Jornada Internacional de Seguridad de la Información, que se desarrollará bajo el epígrafe "Blurring Privacy and Security Boundaries: A Few Market Shaking Ideas”, centrará el debate en torno a los límites entre seguridad y privacidad en el ámbito de la investigación; el análisis del mercado de la ciberseguridad, y los incentivos gubernamentales para la adopción de medidas que fomenten la ciberseguridad en las empresas. En el ámbito de la protección de datos, los temas principales serán las implicaciones del futuro Reglamento Europeo de Protección de Datos en lo relativo a privacidad y seguridad por defecto.
Sólido compromiso con la ciberseguridad
En su apuesta por garantizar la ciberseguridad de un modo abierto y transparente y afrontar este reto global de manera conjunta, Huawei colabora con autoridades públicas, empresas y usuarios a nivel internacional en el intercambio de las experiencias adquiridas desde su liderazgo como proveedor líder mundial de soluciones de comunicación seguras y fiables en más de 170 países. Como parte de este compromiso, la compañía es miembro de las organizaciones de estándares de la industria, incluyendo 3GPP, ETSI, IETF, la IEEE o el Foro Mundial de Competencia Cibernética (GFCE) o patrocina iniciativas como ISMS Forum, que constituye un foro de encuentro mundial de expertos en ciberseguridad.
Asimismo, Huawei ha tomado múltiples medidas concretas para garantizar la seguridad de sus operaciones y la fiabilidad de sus redes. En este sentido, ha puesto en marcha un sistema global de ciberseguridad extremo a extremo, con el que integra los requisitos de seguridad en todos sus procesos de negocio. Asimismo, a nivel europeo, ha tomado todas las medidas necesarias para cumplir con las leyes y los reglamentos comunitarios. En el Reino Unido, estableció en 2010 un Centro de Evaluación de Seguridad Cibernética, que permite probar soluciones tanto de hardware como de software.