Huawei se convierte en miembro fundador del Foro Mundial de Ciberseguridad

2015.05.05
Huawei se convierte en miembro fundador del Foro Mundial de Ciberseguridad

El Foro aboga por un ciberespacio libre, abierto y seguro

Madrid, 5 de mayo de 2015.- Huawei ha sido nombrado miembro fundador del Foro Mundial de Competencia Cibernética (GFCE, por sus siglas en inglés). El Foro reúne a empresas privadas, organizaciones intergubernamentales y gobiernos para trabajar por primera vez de manera conjunta y asegurar un “ciberespacio libre, abierto y seguro”.

“Huawei apoya el objetivo del Foro Mundial de Competencia Cibernética, el cual es garantizar que las sociedades se digitalicen e interconecten. De este modo, estamos trabajando de manera conjunta para encontrar la forma de minimizar la amenaza de la criminalidad cibernética”, ha destacado John Suffolk, Director Global de Ciberseguridad de Huawei, quien además ha añadido: “Siempre hemos defendido la implementación de unos estándares globales en el marco de la ciberseguridad y creemos que este Foro es un paso clave para alcanzarlos. Por eso estamos satisfechos de ser miembro fundador, además de ser la única empresa participante de origen chino”.

El Foro Mundial de Competencia Cibernética aspira a convertirse en un foro pragmático, orientado a la acción y flexible para afrontar los retos de la integridad cibernética. Además, será coherente con las leyes internacionales, la Carta de las Naciones Unidas y otros convenios reconocidos internacionalmente. Su labor será también compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas, inicialmente en cuatro áreas clave: ciberseguridad, delincuencia cibernética, protección de datos y e-Gobierno.

“La incorporación de Huawei al Foro Mundial de Competencia Cibernética es un claro ejemplo de cómo las empresas privadas pueden trabajar junto a gobiernos y organizaciones intergubernamentales para construir un entorno cibernético seguro a nivel mundial”, ha asegurado Bert Koenders, Ministro de Asuntos Exteriores de Holanda.