El Smartbus de Huawei llega a Portugal

2013.11.20
El Smartbus de Huawei llega a Portugal

Al igual que hizo en España, la compañía desea contribuir con su proyecto educativo ‘Smartbus: Súbete a la Generación del Futuro’ a la educación de los jóvenes del país en el uso de las nuevas tecnologías

Lisboa (Portugal), 20 de noviembre de 2013.- Tras el éxito cosechado en España, Huawei, proveedor líder global de soluciones de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC), inicia hoy en Lisboa (Portugal) su proyecto educativo ‘Smartbus: Súbete a la Generación del Futuro’. La iniciativa se desarrolla con el objetivo de divulgar entre los jóvenes de ambos países la necesidad de utilizar las TIC de forma responsable y segura.

Tal y como se llevó a cabo en nuestro país con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de Red.es, se ha elegido como soporte del proyecto una gran aula móvil habilitada como una innovadora clase escolar y dotada de los más modernos medios tecnológicos, audiovisuales e interactivos, que visitará los centros escolares de las ciudades de Lisboa y Oporto durante un mes. En el interior de dicha aula se realizarán las acciones sensibilizadoras en sesiones de 50 minutos de duración, no superando las 24 personas por sesión. La acción se apoyará en recursos audiovisuales interactivos como vídeos y aplicaciones multimedia, incluso de interacción táctil, que se utilizarán dentro de dinámicas pedagógicas de participación activa y ‘role playing’ de los usuarios.

Smartbus en España

Entre los meses de diciembre de 2012 y abril de 2013, 13.000 jóvenes españoles participaron en el proyecto Smartbus, de los cuales 9.000 recibieron la formación en sus centros escolares. El Smartbus visitó durante 67 días lectivos, 390 clases de más de 100 centros. Además, participó también en ExpoJove, la Exposición de la Feria Infantil y Juvenil de Valencia, celebrada en diciembre de 2012, en la que recibió la visita de más de 4.000 jóvenes menores de 25 años.

La iniciativa también accedió a más de 6.000 adultos incluyendo 4.000 padres, madres, tutores, educadores y ciudadanos en general, así como a asociaciones y organizaciones orientadas al mundo de la educación y/o las TIC, entre las que se encuentran los Centros de Educación de Personas Adultas de la Comunidad de Madrid (CEPA) y asociaciones de discapacitados. Adicionalmente participaron 2.000 adultos durante ExpoJove.