Huawei clausura la primera edición de su programa de becas ‘El futuro de las TIC con un balance muy positivo por parte de los estudiantes participantes

2013.07.24
Huawei clausura la primera edición de su programa de becas ‘El futuro de las TIC’ con un balance muy positivo por parte de los estudiantes participantes

La primera edición del programa, iniciado el pasado 1 de julio, ha permitido a los jóvenes conocer el cuartel general de la compañía en Shenzhen y asistir a diversas jornadas de capacitación sobre el futuro de las telecomunicaciones

Madrid, 24 de julio de 2013.- Huawei, proveedor líder global de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), ha puesto punto final al programa de becas “El futuro de las TIC”, desarrollado en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y que ha contado con la participación de diez estudiantes españoles, nueve de ellos de Ingeniería de Telecomunicaciones y uno de Ingeniería Aeronáutica.

En su balance sobre el programa, los jóvenes participantes han destacado la oportunidad única que ha supuesto para su formación, así como la experiencia enriquecedora que han vivido. “Ha sido muy positiva. Lo más impresionante ha sido poder ver el futuro a través de prototipos que se están desarrollando y que se nos han mostrado en primicia”, afirma Mireia Gilibert, quien finalizó el pasado año la carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Catalunya.

Los diez estudiantes partieron hacia China el día 8 de julio tras asistir durante una semana a un curso de lengua y cultura china en Madrid. A su llegada, fueron recibidos en una ceremonia de bienvenida en Pekín, que contó con la presencia del Embajador de España en China, Manuel Valencia Alonso, y el Vicepresidente Sénior de Huawei, Junfeng Guo.

Durante sus dos semanas de estancia en el país asiático han participado en jornadas de capacitación para el estudio de temas de innovación relacionados con el desarrollo de las redes de nueva generación en Shenzhen. Allí han tenido la oportunidad de conocer el cuartel general de Huawei, que reúne su centro de logística, los laboratorios de I+D, así como el centro de fabricación. En palabras de José Illán, estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cartagena, “lo más sorprendente de este interesante viaje ha sido conocer las enormes instalaciones de Huawei en Shenzhen, que cuentan con una gran organización y automatización en todos los aspectos”.

Por su parte, Fermín Lozano, estudiante de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica de Madrid, destacó de esta experiencia que, sobre Huawei, ha “podido comprobar que es realmente una empresa gigante que no solamente fabrica dispositivos, sino que desarrolla muchos más productos y soluciones. Realmente es el Mountain View asiático”.

Finalmente, el programa ha sido clausurado con una ceremonia de entrega de diplomas en Shenzhen.

El proyecto ha estado enmarcado dentro del memorando de entendimiento firmado entre Huawei y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado mes de septiembre, durante la visita del ministro José Manuel Soria al Centro de I+D de Huawei en Shanghái.

En palabras de Walter Ji, CEO de Huawei España, “tras 11 años en España, estamos orgullosos de demostrar nuestro compromiso por la sociedad del país para devolver, al menos, parte de lo que nos ha dado. Con acciones como ésta ponemos en valor el enorme talento de los ingenieros españoles, proporcionándoles una oportunidad única que ayude al desarrollo justo y sostenible de su país”.

En este sentido se manifiesta también el Director General de EOI, Fernando Bayón: "Conscientes de la oportunidad que supone la tecnología como palanca de cambio social y económico, en EOI ofrecemos nuevos programas formativos en TIC como son el Programa Superior en Big Data & Business Analytics, el Máster en Dirección y Gestión de Negocios Digitales y el Máster Executive Online en Gestión de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información".

Los otros estudiantes participantes, procedentes de localidades como Sevilla, Vigo o Málaga han sido Adrián Bujalance Jurado; Francisco Javier Rouco Díaz; Manuel Sánchez Marchán; Eduardo Perea Fernández; Antonio J. Andújar de la Torre; Marc Rodríguez Sanz y Javier López Pérez. La selección de todos ellos se llevó a cabo a través del concurso “El futuro de las TIC: Innova con EOI y Huawei”, mediante el cual presentaron un vídeo creativo explicando cómo la evolución y mejora de las nuevas tecnologías impacta en beneficio de la sociedad, una carta de motivación y su currículo. Entre los trabajos ganadores se han presentado formas creativas y didácticas de contar temas tan complejos como Bring Your Own Device (BYOD), Cloud Computing o Big Data. Todos los trabajos presentados pueden verse aquí.

Compromiso de Huawei con la sociedad

Huawei ha concluido de forma exitosa este programa de becas que tiene vocación de continuidad, ya que la Responsabilidad Social Corporativa forma parte de su ADN. En este sentido, la compañía ha contribuido en diversos proyectos de carácter social, medioambiental o educativo, entre otros.

Una de las acciones más destacadas llevadas a cabo recientemente por Huawei fue el exitoso proyecto educativo ‘Smartbus, Súbete a la Generación del Futuro’, desarrollado con el objetivo de divulgar entre los más jóvenes la necesidad de utilizar las TIC de forma responsable y segura. La iniciativa, puesta en marcha con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de Red.es, transmitió durante tres meses a 13.000 jóvenes y 6.000 adultos, en 18 ciudades de 5 Comunidades Autónomas, incluyendo Madrid, Sevilla, Segovia, Valencia y Zaragoza, los posibles riesgos a los que se enfrentan los jóvenes cuando utilizan, por ejemplo, las redes sociales o Internet.

Además, la compañía colaboró hace unas semanas con Save the Children mediante la donación de dispositivos para una subasta organizada por la ONG con motivo del Día de Internet, cuyos fondos recaudados fueron destinados de forma íntegra a la labor de la organización en favor de los niños de todo el mundo.